Es una empresa tecnológica-ambiental que, siempre está pensando en el beneficio de sus clientes, analizando tanto los aspectos técnicos como comerciales y proponiendo soluciones alternativas que, se traducen en mejoras sobre el proyecto de estudio, considerando los problemas del medio ambiente y los procesos productivos.
Equipos de Ahorro de Combustible
instalados en las Calderas de Agrosuper, La Vaquita, Goodyear, Lucchetti y el Horno en Imerys (ahorros del 4% a 6% de gas natural), entre otras.
En camiones Mineros de BHP Billiton, Sierra Gorda, Los Pelambres y TECK. Camiones aljibes de COPEC, Generadores en Salmoneras de Nova Austral y Cermaq (ahorros de 4% a 7% de diésel), entre otras
Equipos de Ahorro de Electricidad instalados en Cementos Bío Bío de 1 MW (ahorro del 5% de electricidad). Equipos instalados en el extranjero (de 1990): Nestlé, Coca Cola, Pepsi, Kraft, Dole, Del Monte, entre otras.
Diseño e implementación de sistemas de tratamiento de aguas residuales mediante la de Electrocoagulación, la cual se encuentra funcionando en las siguientes empresas: Frutexsa S.A., Fuerte Aguayo de la Marina de Chile, Universidad de Talca, Fuerza Aérea de Chile - Maintencillo, Masonite S.A., Veterquímica S.A., Codelco Andina, Pisco Capel, entre las más importante.
Autoría de las Patentes de Invención y aplicación, para el tratamiento de las aguas residuales, mediante las Tecnologías consideradas limpias e innovadoras de "Electrocoagulación" y "Electrooxidación".
Diseño e instalación de sistemas de tratamiento para Aguas Servidas Domésticas y Residuos industriales líquidos (Riles). Además, la elaboración de más de 100 proyectos de ingeniería básica y de detalles a diferentes empresas, en el área de tratamiento de aguas residuales (domésticas e industriales).
Asesorías en estudios y proyectos para el Tratamiento de Residuos Industriales líquidos, con la elaboración de bases técnicas y Declaraciones de Impacto Ambiental.
Estudios de ingeniería y plantas instaladas para el tratamiento de Residuos Industriales Líquidos (Riles) a diversas empresas como: Frutexsa S.A., La Pasera S.A., Copefrut S.A., Ariztía S.A., Prunesco S.A., Aconcagua Food S.A., Agrícola Vial S.A., Agrofrut S.A., Cecinas Soler S.A., entre otras.
Elaboración del Proyecto de Declaración de Impacto Ambiental realizado a Frutexsa S.A.
Elaboración de bases técnicas de licitación e instalación del sistema de tratamiento de los Residuos Industriales Líquidos para Agrozzi S.A y S.A.G (Centro de Producción de Insectos Estériles-Arica).
Diseño, instalación y puesta en marcha de plantas de tratamiento de Riles, para: Pesquera El Golfo S.A., Pesquera Pacific Star S.A., entre otras.
Diseño e implementación de sistemas de tratamiento de aguas residuales mediante la Tecnología de Electrocoagulación, funcionando en Salmonera Marine Harvest - Castro
Equipos de ahorro de electricidad instalados en Camiones Mineros para las Mineras: Los Pelambres, TECK, BHP Billiton, Sierra Gorda, entre otras.
Instalación de planta piloto de Electrocoagulación en Codelco Andina, para el estudio de los Riles.
Coordinación y operación de la Pta. de Tratamiento de Agua potable de Codelco - Chile División Norte.
Caracterización y propuestas de mejoras de la planta de tratamiento de los Riles de Cemento Melón S.A., Algas Marina S.A., entre otras.
Diseño y estudio e implementación de sistemas de tratamiento de aguas residuales mediante las Tecnologías Químicas y Electroquímica, a empresas : Galvanoplastia FAB S.A., SQM S.A., Veterquímica S.A., Henkel S.A., entre otras.
Estudios de ingeniería para el tratamiento de los Residuos Industriales Líquidos (Riles) a: Impresos S. A. (plantas de Buin y Quilicura)
Estudio y propuesta para el tratamiento de los Residuos Industriales Líquidos (Riles) a: Papelera del Pacifico S.A, Masonite S.A., CMPC Puente Alto, Masisa S.A., Trupán S.A., Celulosa Arauco, entre otras.